Así puedes conseguir la TIP para ser vigilante de seguridad en Prosegur

La TIP es esencial para operar dentro del marco legal y ético de la seguridad privada, de manera que todos los agentes cumplan con un estándar mínimo de formación y competencia.

En Prosegur, todos nuestros profesionales están debidamente acreditados y cualificados para ejercer en todo el territorio nacional. Y ofrecemos la oportunidad, a través de nuestro plan de formación, de facilitar la obtención de esta tarjeta, a quienes cumplan los requisitos y vean en el mundo de la seguridad su futuro laboral.




¿Qué es la Tarjeta TIP?

La TIP es emitida por la Dirección General de la Policía y certifica que su titular ha superado, a través de las vías disponibles para ello, los cursos de formación necesarios y/o sus correspondientes exámenes físicos y teóricos, y que cumple con todos los requisitos legales para ejercer como vigilante de seguridad.

 

Requisitos para obtener la TIP

Para obtener la TIP, es necesario cumplir con varios requisitos:

  • Ser mayor de edad y tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Espacio Económico Europeo.
  • Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • No haber sido condenado por delitos de robo o contra la seguridad pública.
  • Presentar diploma o certificación que acredite haber superado el curso correspondiente en un centro autorizado, como los impartidos en Prosegur.
  • También se requiere pasar un reconocimiento médico que certifique la capacidad física y psíquica para el desempeño de la función.

El proceso para obtener la TIP incluye:

  1. Inscripción de candidatura, es el primer paso donde se verificar el cumplimiento de los requisitos para la realización del curso de Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad.  Este curso tiene una duración de tres meses e incluye formación teórica, a través de los distintos módulos y prácticas profesionales, que se facilitan en la propia empresa.
  2. Superación del curso integro, parte teórica y práctica, a través de una evaluación continua.
  3. Trámites administrativos para la obtención de Titulo del Certificado de Profesionalidad para la posterior solicitud de la tarjeta a través de la Dirección General de la Policía.

 

Renovación y Vigencia de la Tarjeta TIP

La TIP tiene una validez de diez años, contando desde el primer día de su expedición, tras los cuales debe ser renovada. El proceso de renovación implica demostrar que se ha mantenido la formación continua, que no existen nuevas condenas penales y, en algunos casos, la confirmación de la vigencia de las condiciones psicofísicas del titular.

Contar con la TIP es fundamental no solo para cumplir con la ley, sino para asegurar que solo los profesionales debidamente capacitados y evaluados puedan desempeñar este papel en el ámbito de la seguridad privada. Es por ello que, en Prosegur, apoyamos a nuestros empleados en cada paso del proceso, desde la formación inicial hasta la obtención y renovación de su TIP, asegurando que cada uno tenga las herramientas necesarias para tener éxito en su carrera.