La peseta, siglo y medio de historia

A pesar de que el euro lleva con nosotros más de quince años, la peseta continua presente en el imaginario colectivo de la mayoría de los españoles. Y este 2019 se han cumplido ciento cincuenta años desde que se acuñara la primera como unidad monetaria nacional.

Concretamente, la primera peseta se acuñó en 1869 y equivalía a cuatro reales. El año anterior el 19 de octubre de 1868, ya había sido establecida como unidad monetaria por decreto del Gobierno Provisional tras el derrocamiento de Isabel II. Su nombre fue fácil de elegir, ya que el término ‘peseta’ era muy utilizado desde el siglo XVII para denominar al real de a dos (medias pesetas) y, posteriormente, al real de a cuatro (pesetas) cuando la equivalencia en la moneda se empezó a expresar en reales de vellón. Incluso, en Cataluña ya habían circulado ‘pesetas’ desde antes de la Guerra de la Independencia. De esta forma se sustituyeron las denominaciones más tradicionales como maravedí, real o escudo por un nombre que, aunque ya conocido, unifica la nueva moneda.

La primera unidad de 1869 nació en su anverso con la leyenda "Gobierno Provisional" y poco tiempo después incorporó el término “España” para todos los valores en plata. El motivo elegido para esta cara de la peseta fue la personificación de Hispania recostada sobre los Pirineos, inspirada en las monedas del emperador Adriano. Por su parte, el bronce representaba a España como una matrona sentada sobre las rocas, esta vez hacia la derecha, y con la rama de olivo en la mano.

Por su parte, el reverso se dispuso en plata con el escudo de España y en bronce con la figura de un león rampante sosteniendo dicho escudo, imagen que dio pie a la popular denominación de "perra gorda" o "perra chica", ya que los ciudadanos confundieron al citado león con una figura de un perro. 

La peseta puede presumir de haber pasado más de 130 años saltando de bolsillo en bolsillo, y ha sido testigo de numerosos episodios importantes de la historia de nuestro país. Hasta que en 2002 nos despedimos definitivamente de ella para dar la bienvenida al euro.

Imagen: FNMT.